martes, 11 de marzo de 2008

Actividad general

Hola, les agradezco su participación al recomendar peliculas, ahora me toca a mi, les pido que vayan a ver la pelicula "Las crónicas de Spiderwick", van a realizar un comentario en su blog y en clase me van a entregar su boleto del cine, así que aprovechen, se que este tipo de tareas son un martirio, pero hay que hacerlo.

La fecha de entrega del boleto será del 31 de marzo al 4 de abril.

Por su atención, mil gracias

32 comentarios:

itza ramirez dijo...

hola maestar gladis le envio el vomentario espero k ya este todo correcto gracias. itza ramirez

Noemi Blas dijo...

Hola a todos,, yo les super recomiendo que vean la película de la Leyenda de Beowulf porque a parte de que esta divertidísima esta leyenda,,los personajes, los paisajes y los monstruos son elaborados en 3D. Veánla

killer time dijo...

hola profesora ps ya deje mi comentario en mi blog y pues la verdad es que es una elicula divertidisima esta muy buena gracias le dejo la liga de mi blog

http://rvgeovanniorn.blogspot.com/

Mónica Suro dijo...

¡Hola maestra!

Ya está en mi blog la entrada con el comentario de la película, está excelente, gracias por la recomendación, espero su visita en mi blog.
Bye!
http://pprvmsc.blogspot.com/

Guerrero Z dijo...

hola:
Quien la saluda, es luis, esperando se encuentre bien y dándole mi tarea sobre la propuesta d e realidad virtual. Acerca del cuadro que vimos en clase. Le dejo la información y la invito a que vaya a mi blog para que pueda ver mi propuesta muchas gracias espero que este bien.

más infgormaicón en mi blog : http://sntegoku.blogspot.com/


Sistema de realidad virtual

Si hablamos de la primera parte que es el modelo, donde es la representación matemática del sistema que esta presentando. Necesita responder dinámicamente en respuesta de la entrada del usuario por ejemplo el Mouse hacia el monitor cuando escribimos las acciones son interpretadas y plasmadas en el monitor. Si lo trasladamos a un video Juego cuando accionamos los botones de nuestro control o hacemos movimiento en el caso del Wii. Aquí el usuario interactúa con el ambiente. Y la salida la señalaríamos con los estímulos del control obviamente hablamos del usuario así representamos este modelo de sistema de realidad virtual.

Propuesta del Sistema Virtual

mas en la pagina de:
http://sntegoku.blogspot.com/

Rakistrokis dijo...

hola profesora aunque tarde a ki esta la direccion de mi blog:)

http://rakistrokisuneve.blogspot.com/

Anónimo dijo...

Hola maestra, ya tiene mi comentario sobre la película espero que le guste, ya que a mi si, gracias.
Juan J Domínguez

NEMESIS_ZERO_666 dijo...

Hola maestra ya no pude subri mi archivo de las palabras, haci que lo subi a mi blog ok para que me lo cheque ok
bueno entonses nos vemos regreasndo de vacaciones ok
cuidese mucho ok

atte:

§---NEMESIS_ZERO_666---§

PECHANA dijo...

¡hola Profesora!:
tengo un problema, con respecto a lo de la tarea de el esquema , y hacer un ejemplo, ya lo realizamos en equipos de tres , pero hicimos un video, y no sabemos como subirlo al blog, podria explicarme como lo hago, o darme alguna idea, por fas!!!
Att. Anayeli Marlen
Mi correo es pechancito_@hotmail.com

Noemis dijo...

Hola prof. le envio el comentario de la pelicula, y el esquema k había dejado de tarea.

Noemi Ramírez

Edgar dijo...

Que tal profesora, espero este teniendo unas buenas vacaciones, le aviso que ya esta la tarea del modelo de istema de realidad virtual.

http://viajerealidad.blogspot.com/

Kurai Okami dijo...

Sobre Las cronicas de spiderwik
Pues para mi gusto es una pelicula mas o menos , lo bueno son los efectos y graficas usados, lo malo pues se me hace un poco cursi

Anónimo dijo...

Hola que tal las vacaciones¡¿!? Solo queria dejarle las nuevas direcciones de mis blogs jej :)

PROGRAMACION PARA REALIDAD VIRTUAL http://yazmyne.blogspot.com/

DISEÑO E INTERFACES H-M
http://yazmynee.blogspot.com/

Que se la siga pasando super!!!, mientras yo hago los blogs :(
:D jajaja ;)
Chauuu, cuidese =)

lidia_eo dijo...

saludos

Hola profesora Gladis, le escribo para saludarla y para presentarme, mi nombre es Juana Lidia Enrìquez Olvera, le dì mi oficio de que trabajo, yo se que por el horario tendrè algunas dificultades pero procurarè que sean las menos posibles, gracias por su tiempo y comprensiòn. buenas noches.

GRACIAS.

lidia_eo dijo...

esta es mi direccion;
http://lidiaenriquez.blogspot.com/

Beetho dijo...

Hola Maestra, Soy Juan Roberto Hernandez Zuñiga del 1642, solo para desirle que ya estan mis tareas en mi blog.

http://beetho-hz2.blogspot.com/

gracias

itza ramirez dijo...

maestar ya esta mi comentario en mi blog espero le cheque gracias bye

Anahi dijo...

Hola Prof. esta es mi direccion de mi blog ok. Gracias
anahigonzalez.blogspot.com

DRAGONLUIS dijo...

Las 3 is

Imaginación: La imaginación (del latín imaginatĭo, -ōnis) es el ejercicio de abstracción de la realidad actual, supuesto en el cual se da solución a necesidades, deseos o preferencias. Las soluciones pueden ser más o menos realistas, en función de lo razonable que sea lo imaginado.
Si es perfectamente trazable, entonces recibe el nombre de inferencia; si no lo es, entonces recibe el nombre de fantasía.


Inmersión: se refiere a que la realidad virtual pretende sustituir nuestra percepción, ligada al mundo real, por una percepción generada

Interacción: se refiere a una acción recíproca entre dos o más objetos con una o más propiedades simétricas (los objetos como tal no necesariamente han de ser simétricos). Dicha acción se hace posible por la coincidencia en el espacio y en el tiempo. Dependiendo del medio, esa coincidencia crea una tendencia casi cierta a la hora de expresar sus propiedades entre los objetos con las propiedades simétricas. Hasta que no se da esa coincidencia, las propiedades han permanecido inhibidas y en consecuencia el objeto ha permanecido oculto al medio.


Conceptos de las palabras de la maestra Gladis
Atención: Desde el punto de vista de la psicología, la atención es una cualidad de la percepción con la cual seleccionamos los estímulos más relevantes para percibirlos "mejor". En muchos casos se efectúa en manera desapercibida. El nombre atribuido a una variedad de fenómenos. El estar atento (o "poner atención") tampoco es un comportamiento único del ser humano.

Cognición (del latín: cognoscere, "conocer") procesa información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido y características subjetivas que permiten valorar y considerar ciertos aspectos en detrimento de otros.
Los procesos cognitivos pueden ser naturales o artificiales, conscientes o inconscientes, lo que explica el por qué se ha abordado su estudio desde diferentes perspectivas incluyendo la neurología, psicología, filosofia y ciencias de la información - tales como la inteligencia artificial y la gestión del conocimiento.
La cognición esta íntimamente relacionada con conceptos abstractos tales como mente, percepción, razonamiento, inteligencia, aprendizaje y muchos otros que describen numerosas capacidades de los seres superiores- aunque estas características también las compartirían algunas entidades no biológicas según lo propone la inteligencia artificial.

Sensación: Proceso por el cual los órganos de los sentidos convierten estímulos del mundo exterior en los datos elementales o materia prima de la experiencia.

Percepción : La percepción es la función psíquica que permite al organismo, a través de los sentidos, recibir, elaborar e interpretar la información proveniente de su entorno. es el primer proceso cognoscitivo, a través del cual los sujetos captan información del entorno, la razon de esta información usa la que está implícita en las energías que llegan a los sistemas sensoriales y que permiten al individuo animal (incluyendo al hombre) formar una representación de la realidad

TATIS dijo...

hola maestra soy tatis sole quiero avisarle que ya esta mi comentario en mi blog de la pelicula.

http://tatisuneve.blogspot.com/

Melina Blancas Trejo dijo...

Melina Blancas
Maestra le dejo mi blog para la tarea de Sapder Wick, me gusto
http://RVMeli.blogspot.com/

Gaby dijo...

hola profesora este es mi blog para que revise mi comentario de la pelicula.

www.gabyrevi.blogspot.com

Ana Maria dijo...

Hola Gladis!!

Ya esta mi comentario de la pelicula en mi blog...haber si le gusta mi blogg...se cuida!!

http://annprorv.blogspot.com/

Danny dijo...

Las crónicas de Spiderwick, es una película muy buena, los efectos de los personajes están buenos, la trama es un poco fantasiosa, pero muy interesante.
Dando el enfoque hacia la materia, esta película los maneja en perfecta sincronía, se ven sumamente reales los personajes, el movimiento de las hojas y las sombras de los personajes son estupendas.
Recomiendo esta película definitivamente, es una buen trama, muy bien visualmente, y siempre se aprende algo.

http://prorv.blogspot.com

Hay nuevos post!!!

Saludos!!!

Guadalupe dijo...

Hola maestra aqui solo l escribopar avisarle q en mi blog esta el comentario de la pelicula que nos dejo ver y del articulo ahh tambien de la otra pelicula que vimos la semana pasada enclases bueno aqui le dejo el link de mi blog: http://gperv.blogspot.com/
nos vemos
kuides bye

Melina Blancas Trejo dijo...

Hola maestra no se enoje con nosotros pensamos que le habian pedido permiso.
Ya quedo lo del resumen en mi blog RVMelina.Bblogspot.com

Alejandro dijo...

Maestra le mando el comentario de la pelí les recomiendo la de 10,000 A.C. esta también bien y maneja buenos gráficos vale... bye

TATIS dijo...

hola maestra ya esta MI RESUMEN EN MI BLOG REVISELO POR FAVOR

http://tatisuneve.blogspot.com/

magos dijo...

HOLA PROFESORA,
LE ENVIO LA DIRECCION DE MI BLOG, PARA K LO CHEKE :!!

maguisubject.blogspot.com

mena dijo...

hola saludos maestra este es mi blog..........

mena dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Akemi dijo...

Hola profesora ^^ le dejo el link de mi blog http://akemi83.spaces.live.com